Cómo el estrés afecta a las parejas



Durante las discusiones, las parejas pueden experimentar inundación emocional.

Conozca maneras de manejar el estrés y resolver problemas para proteger su relación. Hasta las relaciones más amorosas tienen desacuerdos, y a veces las reacciones no coinciden con sus valores. Actitudes como gritar, salir abruptamente o actuar como un muro de piedra pueden aparecer en las parejas más amorosas. A menudo, tras estos conflictos, las parejas mencionan algo como “No sé por qué reacciono de esa manera cuando estoy molesto… No lo digo en serio”. “Quisiera escuchar mejor, pero no entiendo qué pasa conmigo cuando peleamos… es como si me bloqueara”. “Por supuesto que quiero poder tener estas conversaciones, pero cada vez que lo intento, me frustro tanto que simplemente tengo que salir de la habitación”.

Fenómeno de activación fisiológica difusa

Los especialistas en relaciones del Método Gottman suelen atribuir estas dinámicas al fenómeno de la “excitación fisiológica difusa” (DPA), también llamado “inundación”. La inundación es el estado fisiológico que ocurre ante una amenaza. El fenómeno de inundación provoca la liberación de hormonas del estrés en el cuerpo. Estos químicos del estrés modifican cómo actúan el cuerpo y la mente. La inundación genera cambios físicos como una respiración más rápida, músculos rígidos, un corazón que se acelera (en promedio más de 100 latidos por minuto) y posibles síntomas como sequedad bucal o urgencia de orinar.

Al mismo tiempo, ocurren cambios en la mente. Empezamos a centrarnos más en nuestro propio bienestar para protegernos. Esto implica que somos más propensos a utilizar los Cuatro Jinetes de Gottman: criticar en vez de dialogar con amabilidad, defendernos en lugar de ser curiosos, cerrarnos en vez de ser receptivos, y mostrar desprecio en lugar de abordar nuestro dolor. En el estado de inundación, resulta más complicado comportarse de modo que mejore la relación: manifestar afecto, usar humor, ser curioso o resolver conflictos.

Razones asociadas a la inundación: internas y externas La inundación en las relaciones puede ocurrir por motivos de estrés internos o externos. Un factor estresante externo se refiere a un evento que provoca estrés fuera del marco de la relación. Esto puede implicar preocupaciones como perder el empleo, lidiar con tráfico estresante o enterarse de que un padre será hospitalizado en cuidados paliativos. Un estresor interno surge de la relación: quizá usted y su pareja se sientan menos conectados, hayan disminuido su actividad sexual o discutan con mayor frecuencia.
Cuando los factores estresantes internos o externos van más allá de nuestra capacidad para regularlos, experimentamos lo que se llama "agotamiento de la autorregulación", que da como resultado un estado de inundamiento. Cuando las personas enfrentan mucho estrés en el hogar o fuera de él, es más común que discutan y menos probable que resuelvan problemas de forma efectiva.

Estrategias para gestionar el estrés y la inundación En sus estudios sobre parejas, John Gottman descubrió que, al estar inundado, el cuerpo tarda unos 20 minutos, lejos del factor de estrés, en eliminar las hormonas del torrente sanguíneo. Cuando está inundado con su pareja, es esencial detenerse y practicar alguna técnica de auto-calma. Cuando identifica que su pareja está inundada, sería recomendable ofrecerle tiempo, actuar con calma y reconocer que su actitud está influida por un estado fisiológico. Es complicado para la mayoría de nosotros tratar con estas circunstancias, y esa fue la razón de escort muy bonita mi libro Hasta que el estrés nos separe.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *